En 1992 se abrieron las puertas de la Comunidad Terapéutica Las Flotas con el objetivo de poner en marcha una Comunidad Terapéutica para el tratamiento y la rehabilitación de personas con problemas de adicción con y sin sustancias. Desde la conciencia de los graves problemas que la adicción genera en los ámbitos personal, familiar, social, laboral, etc, hemos basado nuestra labor profesional en un modelo de carácter integrativo, abordando cada caso tanto desde una vertiente orgánica, como psicológica y, por supuesto, social.
Los profesionales que trabajamos en la rehabilitación de personas con problemas de adicción, y sobre todo en Comunidades Terapéuticas, sabemos que nuestro trabajo está caracterizado por una dinámica de cambio continuo, donde no existe la rutina. Cada paciente que ingresa, cada familia implicada, cada factor añadido crea cambios en la estructura del grupo y, a su vez, crea cambios en las necesidades de intervención terapéutica. Esta dinámica exige de nosotros aprendizaje continuo y espíritu innovador, conceptos fundamentales en la filosofía de nuestro Centro.

La misión de la Comunidad Terapéutica de Las Flotas es dotar a las personas y sus familias, de los recursos y estrategias necesarias para vivir sin dependencias comportamentales, que pueden cursar tanto con sustancias como sin ellas y concienciar a la sociedad sobre el grave problema que son las adicciones.
Llevamos a cabo nuestra misión con profesionalidad, continua formación, innovación y capacidad de adaptación a los continuos cambios que plantea trabajar en cualquier problemática socio- sanitaria. Para este proyecto se modela una comunidad de internación completa organizada por un equipo interdisciplinario altamente capacitado.

Equidad: Cualidad que consiste en no favorecer en el trato a una persona perjudicando a otra.
Responsabilidad: Responsabilidad es el cumplimiento de las obligaciones, o el cuidado al tomar decisiones o realizar algo.
Solidaridad: Adhesión o apoyo incondicional a causas o intereses ajenos, especialmente en situaciones comprometidas o difíciles.
Igualdad entre mujeres y hombres: todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes.
Ayuda mutua: Cooperación, la reciprocidad, y el trabajo en equipo, y que conlleva o implica un beneficio mutuo para los individuos cooperantes.
Comunidad: Grupo de seres humanos que tienen ciertos elementos en común.
Innovación: Cambio que introduce novedades, y que se refiere a modificar elementos ya existentes con el fin de mejorarlos, aunque también es posible implementar elementos totalmente nuevos.
Creatividad y originalidad: Capacidad de generar nuevas ideas o conceptos, de nuevas asociaciones entre ideas y conceptos conocidos, que habitualmente producen soluciones originales.
Salud: Búsqueda de bienestar y dicha a través de una actitud de respeto y acciones en beneficio del propio cuerpo, mente, emociones y relaciones sociales.
Profesionalidad: Todo el equipo son profesionales acreditados, formados y capacitados para atender a los usuarios y usuarias del centro de una manera objetiva, eficaz, diligente, ética y vocacional.
Compromiso: Creemos que las palabras del pensador S. Lehman definen el compromiso tal y como lo entendemos en Las Flotas: “El compromiso es lo que transforma una promesa en realidad, es la palabra que habla con valentía de nuestras intenciones, es la acción que habla más alto que las palabras, es hacerse al tiempo cuando no lo hay, es cumplir con lo prometido cuando las circunstancias se ponen adversas, es el material con el que se forja el carácter para poder cambiar las cosas, es el triunfo diario de la integridad sobre el escepticismo. Comprometerse y mantener los compromisos, son la esencia de la proactividad”.
Familia: Desde Las Flotas creemos que los núcleos familiares deben cuidarse y desarrollarse a través del respeto, los límites, una comunicación asertiva y la confianza.
Pasión: Intensa dedicación, así como gran afecto y esfuerzos para cumplir nuestra misión.
Generosidad: En el centro Las Flotas nos caracterizamos por una inclinación a ayudar a las personas que así lo demanden de un modo honesto, sin esperar nada a cambio.
Alegría: Cultivamos la alegría desde diferentes perspectivas: en la relación con los usuarios y en los talleres que se imparten, y así lo expresamos: sonreímos, cantamos, bromeamos, etc. para contagiar de optimismo a quienes están alrededor de nosotros.
Disciplina: Creemos que para conseguir nuestros propósitos es necesario una planificación, orden y perseverancia.
Belleza: En Las Flotas también proyectamos el cuidado y el mimo en lo que hacemos en la belleza de nuestras instalaciones, trabajos, materiales, etc. Porque hacer las cosas bien, está bien, pero hacer las cosas bien y bellas, es mejor.
Confianza: Confiamos en un colectivo al cual ofrecemos la mano, cuando muchos otras les dan la espalda.